Mesas de centro: el corazón funcional y estético del salón

Las mesas de centro son mucho más que un simple mueble decorativo. Son el eje del salón, el punto de encuentro entre la funcionalidad y el diseño. Ya sea para apoyar una taza de café, dejar el control remoto, colocar revistas o simplemente realzar la decoración del espacio, este tipo de mesa es imprescindible en cualquier hogar.

¿Por qué son importantes las mesas de centro?

El salón es una de las estancias más vividas de la casa. Allí compartimos tiempo en familia, recibimos visitas o nos relajamos después de un día largo. En ese contexto, las mesas de centro juegan un papel esencial. No solo aportan comodidad y orden, sino que también pueden definir el estilo del ambiente.

Una mesa de centro bien elegida puede transformar por completo la estética de un salón. Puede aportar equilibrio visual, actuar como punto focal, añadir textura o color, y reflejar el carácter del espacio. Desde modelos minimalistas hasta rústicos, industriales o clásicos, las posibilidades son infinitas.

Leer más  Beneficios y cualidades del corcho proyectado

Tipos de mesas de centro según su diseño

A la hora de elegir, el diseño es clave. A continuación, te presentamos algunos de los tipos más populares:

  • Mesas de centro rectangulares o cuadradas: Las más tradicionales, perfectas para salones amplios o si el sofá es grande y en línea recta.

  • Mesas redondas u ovaladas: Aportan fluidez visual y suavidad, ideales para espacios más pequeños o para hogares con niños.

  • Mesas nido: Conformadas por dos o más mesas encajables de distintos tamaños. Muy útiles y versátiles para espacios reducidos.

  • Mesas con almacenaje: Incorporan cajones, estantes o tapas abatibles para guardar objetos, manteniendo el salón ordenado y funcional.

  • Mesas elevables: Una opción práctica para quienes comen en el salón o trabajan con el portátil. Permiten regular la altura de la superficie.

Materiales y estilos: personalidad para tu salón

El material de la mesa de centro también influye directamente en la sensación del espacio. Estos son algunos de los más comunes:

  • Madera: Clásica, cálida y atemporal. Perfecta para estilos rústicos, nórdicos o contemporáneos.

  • Cristal: Ligero visualmente y elegante. Ideal para espacios modernos o pequeños, ya que no recarga el ambiente.

  • Metal: Aporta un toque industrial y robusto. Se combina muy bien con madera para un efecto equilibrado.

  • Mármol o piedra: Materiales sofisticados y con mucha presencia. Añaden lujo y distinción.

Leer más  Reformas inteligentes en San Pedro del Pinatar: la energía solar como inversión de futuro

El estilo de la mesa debe armonizar con el resto del mobiliario, pero también puede ser un elemento contrastante para destacar. Por ejemplo, una mesa de madera rústica en un salón moderno puede aportar carácter y calidez.

Consejos para elegir la mesa de centro perfecta

A la hora de elegir una mesa de centro, hay varios factores a tener en cuenta:

  1. Tamaño proporcional: Debe estar en consonancia con el tamaño del sofá y del salón. No debe dificultar el paso ni quedar desproporcionada.

  2. Altura adecuada: Lo ideal es que esté a la misma altura del asiento del sofá o ligeramente por debajo.

  3. Funcionalidad: Evalúa si necesitas almacenamiento extra, una mesa elevable o simplemente una superficie decorativa.

  4. Estilo y color: Busca coherencia visual con el resto de la estancia o crea contraste con una pieza llamativa.

  5. Facilidad de limpieza: Si tienes niños o mascotas, elige materiales fáciles de mantener.

El detalle que completa tu decoración

Una mesa de centro no solo debe ser práctica, también es una excelente oportunidad para expresar tu estilo personal. Puedes decorarla con libros, velas, una bandeja con objetos decorativos, un jarrón con flores frescas o incluso una pequeña escultura.

Además, recuerda que la decoración de la mesa puede ir variando según la temporada o los eventos: una mesa bien decorada en Navidad, primavera o para una cena especial, hará que tu salón luzca siempre renovado.