Tipos de Aislantes Térmicos para el Aislamiento por Insuflado: Una Guía Completa

El aislamiento insuflado Cáceres y demás poblaciones es una técnica eficaz para mejorar la eficiencia energética y el confort en viviendas, tanto nuevas como existentes. Consiste en inyectar material aislante a granel en las cámaras de aire de paredes, falsos techos y bajo cubiertas. Pero, ¿qué tipo de aislante es el más adecuado? La elección del material depende de diversos factores como el presupuesto, las necesidades específicas del edificio y las preferencias personales.

En este artículo, analizaremos los tipos de aislantes térmicos más comunes para el insuflado: corcho, lana mineral, lana de roca, celulosa y EPS (poliestireno expandido), destacando sus características, ventajas y desventajas.

1. Corcho:

  • Descripción: Material natural y renovable, proveniente de la corteza del alcornoque. Se presenta en forma de gránulos.
  • Ventajas:
    • Excelente aislante térmico y acústico.
    • Material ecológico y sostenible.
    • Transpirable y regulador natural de la humedad.
    • Resistente al fuego y a la putrefacción.
    • Duradero y con una larga vida útil.
  • Desventajas:
    • Precio superior a otros aislantes.
    • Menos común para insuflado en comparación con otras opciones.

2. Lana Mineral (Lana de Vidrio):

  • Descripción: Material fibroso fabricado a partir de arena y vidrio reciclado.
  • Ventajas:
    • Buen aislante térmico y acústico.
    • Incombustible y resistente al fuego.
    • Relativamente económica.
    • Ampliamente disponible.
  • Desventajas:
    • Puede causar irritación en la piel y las vías respiratorias durante la instalación (se requiere protección).
    • Menos ecológica que la celulosa o el corcho, aunque se fabrica con material reciclado.
    • Puede asentarse con el tiempo, reduciendo su efectividad.
Leer más  Mejor empresa de desatascos en Barcelona

3. Lana de Roca:

  • Descripción: Material fibroso fabricado a partir de roca volcánica, principalmente basalto.
  • Ventajas:
    • Excelente aislante térmico y acústico.
    • Incombustible y resistente a altas temperaturas.
    • Buena resistencia a la humedad.
    • Mayor densidad que la lana de vidrio, lo que le confiere una mayor resistencia mecánica.
  • Desventajas:
    • Similar a la lana de vidrio en cuanto a irritación durante la instalación (se requiere protección).
    • Precio ligeramente superior a la lana de vidrio.
    • Puede asentarse con el tiempo, aunque menos que la lana de vidrio.

4. Celulosa:

  • Descripción: Material aislante fabricado a partir de papel de periódico reciclado y tratado con sales de bórax para mejorar sus propiedades ignífugas y repelentes de insectos.
  • Ventajas:
    • Excelente aislante térmico y acústico.
    • Material ecológico y sostenible.
    • Buena capacidad de absorción de humedad, ayudando a regular la humedad en el interior del edificio.
    • Precio competitivo.
  • Desventajas:
    • Puede asentarse con el tiempo si no se instala correctamente, requiere una instalación densa y controlada.
    • Sensible a la humedad si se moja directamente, aunque la absorbe y la libera sin perder propiedades si se seca.
Leer más  Herramientas imprescindibles para montar muebles en casa

5. EPS (Poliestireno Expandido) Insuflado:

  • Descripción: Material plástico celular, en forma de pequeñas perlas que se expanden y se adhieren entre sí con un aglutinante durante el insuflado.
  • Ventajas:
    • Buen aislante térmico.
    • Ligero y fácil de instalar.
    • Resistente a la humedad.
    • Precio relativamente bajo.
  • Desventajas:
    • No es un buen aislante acústico.
    • Inflamable, aunque existen versiones con retardantes de llama.
    • No es un material ecológico ni biodegradable.
    • Su rendimiento térmico puede disminuir con el tiempo.

La elección del mejor aislante para insuflado dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto, y es aquí donde una empresa de aislamientos térmicos en Cáceres, Badajoz, Madrid o demás poblaciones con experiencia puede asesorarte. La celulosa y el corcho destacan por su carácter ecológico y sostenibilidad, mientras que las lanas minerales ofrecen una excelente resistencia al fuego. El EPS es una opción económica, aunque con menor rendimiento en algunos aspectos.

Es fundamental consultar con un profesional cualificado para determinar el material más adecuado para cada caso y garantizar una instalación correcta que maximice la eficacia del aislamiento y la durabilidad del mismo. Una correcta elección e instalación del aislante térmico por insuflado se traducirá en un mayor confort, ahorro energético y una revalorización del inmueble.